
TÍTULO DE GRADO:
Licenciado/a en Instrumentación Quirúrgica

DURACIÓN:
5 años

MODALIDAD:
Presencial
Alcance del Título
El Licenciado en Instrumentación Quirúrgica será un profesional que podrá desarrollar actividades de asistencia, gestión, docencia, investigación y extensión.
- Organizar, gestionar y dirigir los servicios de Instrumentación Quirúrgica en los diferentes niveles del sistema de servicios de salud.
- Administrar, asesorar y controlar la calidad de todos los servicios con actividad quirúrgica.
- Conformar equipos interdisciplinarios vinculados a la salud para definir los principios, criterios, políticas y objetivos de todas las áreas con actividad quirúrgica.
- Promover, planificar y desarrollar programas de educación y capacitación permanente para las distintas categorías del recurso humano de las áreas quirúrgicas.
- Supervisar la selección y preparación del instrumental, equipos, materiales e insumos de todas las áreas con actividad quirúrgica
- Integrar equipos intra, inter y multidisciplinario de investigación, en temas relevantes para su profesión.
- Asesorar sobre aspectos de su competencia en el área de la asistencia, docencia, administración e investigación.
- Participar en el planeamiento de acciones interdisciplinarias e intersectoriales en el área de salud.
- Integrar organismos competentes nacionales e internacionales para brindar asesoramiento de la Instrumentación Quirúrgica a equipos responsables de la formulación de políticas y programas de formación y/o ejercicio profesional.
Plan de estudios
Primer cuatrimestre
- Biología
- Bioquímica
- Biofísica
- Salud Colectiva
- Introducción a la Instrumentación Quirúrgica
Segundo cuatrimestre
- Anatomía Quirúrgica I
- Microbiología
- Salud Pública y Laboral
- Procesos de Instrumentación Quirúrgica
- Bioseguridad. Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo
Primer cuatrimestre
- Esterilización
- Anatomía Quirúrgica II
- Fisiología
- Procesos Quirúrgicos I
Segundo cuatrimestre
- Ética y Deontología Profesional
- Psicología
- Anestesia y Farmacología
- Inglés
- Procesos Quirúrgicos II
Primer cuatrimestre
- Procesos Quirúrgicos III
- Informática en Salud
- Administración y Gestión de las Organizaciones de Salud
- Psicología de los Grupos y las Instituciones
Segundo cuatrimestre
- TIC-Tecnologías de la Información y Comunicación en Salud
- Electiva I
- Prácticas Preprofesionales
Primer cuatrimestre
- Epidemiología y Bioestadística
- Administración y Gestión de las áreas Quirúrgica I
- Pacientes Críticos Quirúrgicos
- Bioética
Segundo cuatrimestre
- Administración y Gestión de las áreas Quirúrgica II
- Metodología de la Investigación I
- Innovaciones en Procesos Quirúrgicos
Primer cuatrimestre
- Didáctica de la Enseñanza en Ciencias de la Salud
- Metodología de la Investigación II
- Electiva II
Para más información:
Coordinación de la carrera: Mariano Luciano Godoy – Loriana Elizabeth Miguel (Tecnicatura)
- Lorenzo Sartorio 2160 – Concepción del Uruguay
- (03442) – 444000 / 444001 / 444002 / 444003 / 444004
- extension.fcs@uner.edu.ar
